La Orden de San Antón
El Camino de Santiago en Castilla y León es un friso de fundaciones militares y monásticas. Y también, hospitalarias. Símbolos de un modo de vida, focos de normas y costumbres, antorchas de fraternidad y baluartes de convivencia, toda ellas convirtieron la ruta jacobea en vía de hermandad, en venero de ideales y fuente de riqueza.
ISBN: 84-96135-30-6
ÍNDICE:
Introducción.
Caballería y peregrinación (Paolo Caucci Von Saucken)
Las órdenes militares y en camino de Santiago (Siglos XII y XIII) (Carlos de Ayala Martínez)
La orden hospitalaria de los Antonianos (Adalbert Mischlewski)
Historia de los Antonianos, Segunda Parte (Adalbert Mischlewski)
Los hospitales Antonianos en España. Funciones sociales y culturales (Wolfram Aichinger)
El fuego de San Antón en la literatura española. edad media y siglo de oro. (Wolfram Aichinger)
La Tau en la literatura. (rRcardo Ollaquindia).
Hospitalidad en el Camino y en los Santos Lugares Aquisgrán y colonia (Roberto Plötz)
Signos lapidarios de los canteros en las ruinas de la iglesia conventual de San Antón de Castrojeriz (Burgos) (Nestor Pavón)
La Orden de los caballeros templarios y el Camino de Santiago (Carmen Pugliese)
El domino señorial de la encomienda mayor de Castrojeriz: Patronato Regio y Jurisdicción)
