Categorías
Artículos en Internet

El Monasterio de San Antón

El Monasterio de San Antón

Hola Peregrin@s.

En pleno Camino de Santiago, entre los municipios de Hontanas y de Castrogeriz se encuentran las ruinas del Antiguo Monasterio de San Antón que hacen que el peregrino se transporte hacia el pasado, ese pasado en el que los monjes de la Orden de los Antonianos establecieron aquí su monasterio con la finalidad de servir a los…

Puedes leer en contenido completo en: https://hotelescaminoasantiago.com/blog/monasterio-de-san-anton/?fbclid=IwAR24XmtgpscZs5MjABHZjKEaYoXY0UXqWtAjWw6eobtuFZV9ONhFfz_Q6jc

Categorías
Artículos en Internet

El lugar más mágico del Camino de Santiago se encuentra en Burgos

El lugar más mágico del Camino de Santiago se encuentra en Burgos

Las ruinas del Monasterio de San Antón, un auténtico viaje al pasado

Uno jamás imagina, mientras avanza por la sinuosa carretera nacional que va desde el municipio de Hontanas hasta Castrojeriz, lo que está por llegar. Sin embargo, cuando apenas faltan pocos kilómetros para alcanzar el destino, algo grande comienza a …..

Leer contenido completo en: https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/ruinas-del-monasterio-de-san-anton-castrojeriz-parada-mas-bonita-del-camino-de-santiago-burgos/14864

Categorías
Artículos en Internet

Convento de san Antón, la magia del Camino

Convento de san Antón, la magia del Camino

Autor: Enrique del Rivero

El convento de San Antón, a un paso de la villa de Castrojeriz, es uno de los iconos del Camino de Santiago en la provincia de Burgos. Ya que además de unas evocadoras ruinas, el enclave está preñado de historias y leyendas protagonizadas por….

Texto completo en: http://www.burgossinirmaslejos.com/blog/convento-de-san-anton-la-magia-del-camino/

Categorías
Artículos en Internet

La huella de Julián Campo

La huella de Julián Campo.

Artículo publicado en “La Guía Secreta del Camino” por Antxón Urrosolo

El golfo que se convirtió en santón

“Llegó con tres heridas la del amor, la de la muerte, la de la vida.” (Miguel Hernández)

Antxón Urrosolo de camino a Castrojeriz

“Bien y tú” dijo al franquear la puerta del albergue el hospitalero, un tipo alto, delgado, barbudo con pinta de místico o de yogui. Nunca olvidaré el día que conocí a Julián,  fue después de cubrir  los 43 kilómetros que separan Burgos de Castrojeriz, una de las etapas más largas del Camino. 

“Pareces un santón”, le espeté  a bocajarro, con la confianza no exenta de……

Contenido completo en ….. https://guiasecreta.com/la-huella-de-julian-campo/