Categorías
Publicaciones

El Camino de Santiago

Autores: Ovidio Campo / Roser Calafell

Ediciones laGalera

Versión en castellano ISBN: 978-84-246-5181-7

Versión en catalán (El Camí de Sant Jaume) ISBN: 978-84-246-5176-3

Versión en inglés: (Way of St. James) ISBN: 978-84-246-5897-7

Categorías
Publicaciones

Hospitalidad y Hospitales Jacobeos

Hospitalidad y Hospitales Jacobeos

ISBN: 978-84-96230-13-2

El presente volumen contiene las conferencias impartidas en el curso de Verano de la Universidad de burgos que bajo el título de «hospitalidad y hospitales jacobeos en Castilla y León» s celebró en el hospital de rey, sede de la institución universitaria burgalesa, en el verano del año 2006.

ÍNDICE:

Presentación y prólogo

La hospitalidad en el antiguo reino de Castilla según la literatura epóderica compostelana: Los ejemplos de Künig Von Vach y Doménico Laffi. (Pablo Cauchi Von Saucken)

La hospitalidad en el Camino de Santiago. Hospitales burgaleses: Santa Catalina, San Julián el Hospitalario, y de Dios Padre (César Alonso de Porres Fernández)

El Camino de Santiago en León. Hospitalidad y asistencia a leprosos (Gregoria Cavero Domínguez)

El hospital de San Antón. Los antonianos y las peregrinaciones a Santiago de Compostela. (Adalbert Mischlewsky)

Hospitalidad y hospitales jacobeos en Burgos y su provincia (Antonio Romero Plaza).

Alfonso VI, el Hospital del Emperador, San Lesmes y el Monasterio de san Juan en burgos (F. Javier Peña Pérez)

Aspectos y acontecimientos determinantes en la historia de la hospitalidad Jacovea en el Camino Francés (Antonio Regalado García)

Memento Mori. La muerte en el camino de la hospitalidad (Beth Ann Lahoski)

Hospitalidad Actual. Problemática y expectativas de futuro. (Gregorio Martínez Abajo).

Hospitalidad en el Camino de Santiago Vía de la Plata (José María Blas Rodriguez Boyero).

La hospitalidad cristiana en el siglo XXI. (Juan Antonio Torres Prieto).

El camino de Madrid: el primitivo sabor de la hospitalidad (Segovia, Valladolid y León) Miguel García Marbán).

El camino de Madrid: el primitivo sabor de la hospitalidad (Segovia, Valladolid y León) (José Angel Gallego Vázquez).

Santiago peregrino, Santiago Magíster. Pasado y presente del Hospital del Rey de Burgos. (Luis Martínez García)

Categorías
Publicaciones

Europa y Santiago

Europa y Santiago

ISBN 978-84-96230-26-2

El camino de Santiago fue declarado Primer Itinerario Cultural Europeo por el consejo de Europa el 23 de octubre de 1.987. La UNESCO lo declaro patrimonio de la Humanidad en 1994.
Grandes especialistas europeos y nacionales aportan su privilegiada opinión y el resultado de su investigación sobre la materia y junto a la Universidad de Burgos proporcionan una ocasión única para afrontar el conocimiento de la relación entre lo europeo y lo jacobeo, tan apasionante como imprescindible para conocer el pasado como el presente de nuestra vieja Europa.

ÍNDICE:

Presentación (Juan Cruz Monje Santillana – Ovidio Campo Fernández)

Prólogo

Camino de Santiago: Calle Mayor de Europa (María José Salgueiro Cortiñas)

La Provincia es Camino. (Vicente Orden Vígara)

Burgos es la esencia (Juan Carlos Aparicio)

Comunicaciones

El cristianismo y la formación de Europa (carlos Benavides Salas)

La Europa de la Peregrinación: Raíces y Sentido) (Paolo Caucci Von Saucken)

La Hospitalidad en San Nicolás de Puente Fitero (Lino Tomasso)

Europa peregrina (Carmen Pugliese)

Peregrinos a Santiago en los siglos XVI al XX) (Robert Plötz)

La Dimensión europea de la Orden de San Antón (Adalbert Mischlewski)

Los miembros de la Orden de San Antón y la diplomacia (Adalbert Mischlewski)

El Camino de Santiago en Europa Visto por los peregrinos alemanes (Adalbert Mischlewski)

A propósito de «francos» en el Camino de Santiago en la edad media, entre milagro y peregrinación (Claude Lacombe)

La introducción de la Orden de Cluny en España (Julio A. Pérez Celada)

Categorías
Publicaciones

La Orden de San Antón

La Orden de San Antón

El Camino de Santiago en Castilla y León es un friso de fundaciones militares y monásticas. Y también, hospitalarias. Símbolos de un modo de vida, focos de normas y costumbres, antorchas de fraternidad y baluartes de convivencia, toda ellas convirtieron la ruta jacobea en vía de hermandad, en venero de ideales y fuente de riqueza.

ISBN: 84-96135-30-6

ÍNDICE:

Introducción.

Caballería y peregrinación (Paolo Caucci Von Saucken)

Las órdenes militares y en camino de Santiago (Siglos XII y XIII) (Carlos de Ayala Martínez)

La orden hospitalaria de los Antonianos (Adalbert Mischlewski)

Historia de los Antonianos, Segunda Parte (Adalbert Mischlewski)

Los hospitales Antonianos en España. Funciones sociales y culturales (Wolfram Aichinger)

El fuego de San Antón en la literatura española. edad media y siglo de oro. (Wolfram Aichinger)

La Tau en la literatura. (rRcardo Ollaquindia).

Hospitalidad en el Camino y en los Santos Lugares Aquisgrán y colonia (Roberto Plötz)

Signos lapidarios de los canteros en las ruinas de la iglesia conventual de San Antón de Castrojeriz (Burgos) (Nestor Pavón)

La Orden de los caballeros templarios y el Camino de Santiago (Carmen Pugliese)

El domino señorial de la encomienda mayor de Castrojeriz: Patronato Regio y Jurisdicción)